
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993. Summa Cum Laude.
Master en Derecho por University of Virginia School of Law (EEUU), 1995.
Director de Amrop Perú S.A.C., Angel Ventures y Rigel Perú S.A.
Miembro del Patronato del Museo de Lima
Miembro del Comité de Adquisiciones de Arte del Museo de Arte de Lima (MALI)
Miembro Young President’s Organization (YPO).
Mentor de Wayra
Chambers & Partners - Fusiones y Adquisiciones: Banda 1 - Derecho Bancario y Financiero: Banda 2
Árbitro, Cámara de Comercio de Lima
Árbitro, Centro de Arbitraje de la Pontificia Universidad Católica (PUCP)
Árbitro, American Chamber of Commerce (AMCHAM)
Español e Inglés
Oficina de Lima
T: 4425100
F: 4425100 A: 224
alberto.rebaza@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Athuanett Silva
anthuanett.silva@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 224
Alberto Rebaza es socio fundador y managing partner de Rebaza, Alcázar & De Las Casas. Es co-líder del área de fusiones y adquisiciones. En adición a su maestría, cuenta con estudios en Georgetown University y en Inglaterra.
Alberto ha sido permanentemente considerado por los principales rankings legales como abogado líder en M&A y Banca y Financiamiento. Estas publicaciones incluyen a Chambers & Partners, IFRL 1000, Who's Who Legal y Latin Lawyer entre otras. Chambers & Partners lo ha considerado“como la voz líder para las grandes transacciones financieras y M&A”.
Ha sido expositor en conferencias en diferentes ciudades tales como Dublin, San Paulo, Bogotá, Panamá, Barcelona, NYC, Ciudad de México, Bogotá, Singapur, etc.
Asimismo, ha sido director en diversas empresas y organizaciones como Edegel (Energía), Rigel Perú (Seguros), Liderman (Servicios), Amrop (Servicios), IPAE, Pesquera Alexandra (Pesquería), YPO, etc.
Muy involucrado en el mundo de las artes; Alberto es vicepresidente del Museo de Arte de Lima, miembro del comité de mecenazgo del Museo Reina de Sofía y miembro del Latin American Circle del Guggenheim Museum en Nueva York.
Protección de Datos Personales
Abogada por la Universidad de Lima
Master of Laws, Stanford University Law School, 2011
Premio a la “Excelencia Académica en Derecho - José León Barandiarán Hart” otorgado por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.
Español e Inglés y Alemán
Oficina de Lima
T: 4425100
F: 4425100 A: 250
alexandra.orbezo@rebaza-alcazar.com
Secretaria
María José Blancas
mariajose.blancas@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 250
Alexandra Orbezo es abogada egresada de la Universidad de Lima, summa cum laude y graduada con el primer puesto de la Facultad de Derecho. Es Master en Derecho (LL.M) por Stanford University, con especialización en Gobierno Corporativo y Transacciones Corporativas. Alexandra cuenta con amplia experiencia en operaciones de Fusiones y Adquisiciones además es líder del área de Venture Capital.
En el año 2004, obtuvo una beca auspiciada por la Universidad de Lima para asistir como estudiante de intercambio a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, España), donde llevó cursos de derecho corporativo y planeamiento tributario. Durante el mismo año, obtuvo el premio a la “Excelencia Académica en Derecho - José León Barandiarán Hart” otorgado por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.
En adición a su experiencia profesional en nuestro Estudio, Alexandra ha sido asociada internacional en la oficina de Nueva York de Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton LLP en los años 2011 y 2012, participando en diversas operaciones relevantes de Fusiones y Adquisiciones y Mercado de Valores en América Latina.
Alexandra ha sido profesora adjunta del curso de Mercado de Capitales en la Universidad de Lima. Asimismo, contribuye regularmente con artículos y opiniones para diversas publicaciones nacionales y extranjeras en materia de Fusiones & Adquisiciones y Venture Capital, y participa continuamente como expositora en conferencias sobre dichos temas.
Alexandra es miembro del directorio de la Red de Inversionistas Ángeles del PAD de la Universidad de Piura, miembro del Comité de Políticas Públicas de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor - PECAP, además es mentora de la red Endeavor Perú.
Litigios Corporativos
White Collar Crime
Abogado por la Universidad de Lima
Estudios de Maestría en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999.
Chambers & Partners: Band 2 white-collar crime.
Español
Oficina de Lima
T: 442-5100 A: 277
F: 442-5100
augusto.loli@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Irma Noriega
irma.noriega@rebaza-alcazar.com
T: 442-5100 A: 277
Augusto Loli es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Post Grado en la Maestría de Derecho Penal de la misma Universidad (1999 - 2000). Ha cursado el Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal – 2008, organizado por Centro de Estudios de Justicia de las Américas – CEJA (Santiago de Chile) y patrocinado por la Agencia de Desarrollo Internacional de Canadá – CIDA. Se desempeñó como asesor de la Comisión Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República.
Ha sido abogado asociado del Estudio Benites, Forno & Ugaz (1999 - 2003), inicialmente formando parte del Área Social, y posteriormente del Área Penal. Es Socio Fundador de la firma Loli & García Cavero Abogados. En su práctica profesional se ha especializado en asuntos de Derecho Penal Económico y, de implicancia penal en la administración pública. Ha intervenido exitosamente en el diseño e implementación de la estrategia de defensa de varios casos penales de mayor relevancia pública y económica de los últimos tiempos en nuestro país, asumiendo el patrocinio de importantes empresas peruanas, de los EEUU y de Europa, así como de los funcionarios de éstas últimas. Actualmente es profesor de Derecho Penal de la Universidad de Piura.
Ha sido reconocido por la revista inglesa Chambers and Partners como abogado líder en el ámbito del derecho penal económico en el Perú.
Abogado por la Universidad de Lima, 2001
Profesor de Tributación Financiera, Diplomado en Finanzas de la Universidad del Pacífico
Presidente del Comité de Asuntos Tributarios de Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional - AFIN
Español e Inglés
Oficina de Lima
T: 4425100
F: 4425100 A: 250
camilo.maruy@rebaza-alcazar.com
Secretaria
María José Blancas
mariajose.blancas@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 250
Camilo es abogado por la Universidad de Lima. Se especializa en materias de tributación de inversiones, planeamiento tributario en temas relacionados a banca, M&A y proyectos financieros. Cuenta con amplia experiencia en evaluación y diseño de estructuras tributarias para temas de fusiones y adquisiciones, fondos de inversión, instrumentos financieros, concesiones de infraestructura y de servicios públicos, y estructuración de proyectos de inversión en general.
Reconocido por diversas publicaciones internacionales dedicadas al análisis de servicios legales, tales como Chambers and Partners, Latin Lawyer, entre otros.
Entre las transacciones en las que ha participado en los últimos años se encuentran las siguientes:
Camilo es miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario y de la Asociación Fiscal Internacional. En el 2014 fue elegido Presidente del Comité de Asuntos Tributarios de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).
Cuenta con diversas publicaciones en revistas peruanas de derecho y revistas especializadas en tributación. Antes de formar parte de nuestro Estudio, fue socio del Estudio Hernández y Maruy Abogados y asociado el área tributaria de Roselló Abogados y Hernándes & Roselló Abogados.
Habla fluidamente Español e Inglés
Reestructuración e Insolvencias Empresariales
Fusiones y adquisiciones
Competition / Antitrust
Financiamientos y Capital Markets
Juris Doctor by Pontificia Universidad Católica del Perú Law School, 2007. Summa Cum Laude.
Master en Derecho por la Universidad de Chicago (EE.UU.)
Jefe de Prácticas de Garantías. Universidad de Lima.
Español e Inglés.
Oficina de Lima
T: 4425100
F: 4425100 A: 360
daniel.gonzales@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Carla Carpio
carla.carpio@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 360
Daniel Gonzales es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, magna cum laude, y cuenta con amplia experiencia en operaciones de fusiones y adquisiciones, financiamientos y reestructuraciones en Perú y América Latina. Es master en derecho (LL.M.) por la Universidad de Chicago, en donde fue un Russell Baker Scholar. La práctica de Daniel en fusiones y adquisiciones, financiamientos y reestructuraciones ha sido reconocida por Chambers and Partners, The Legal 500 and IFLR 1000.
Daniel ha realizado estudios de post-grado en derecho de la energía en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tiene un certificado de especialización en fusiones y adquisiciones de Georgetown University Law Center.
En adición a su experiencia profesional en nuestro estudio, Daniel ha sido asociado internacional en la oficina de Nueva York de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton en los años 2013 y 2014, participando en varias operaciones relevantes en América Latina y Estados Unidos.
Daniel ha sido profesor adjunto de los cursos de Garantías en la Universidad de Lima, y Derecho Comercial en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, Daniel contribuye regularmente con artículos y opiniones para diversas publicaciones nacionales y extranjeras en materias de fusiones y adquisiciones, y reestructuraciones.
Las siguientes son transacciones representativas en las que Daniel ha participado durante su ejercicio profesional:
FUSIONES Y ADQUISICIONES
MERCADO DE VALORES Y FINANCIAMIENTOS
Abogado por la Universidad de Lima, 2001
Master en Derech por la Universidad de Georgetown (EEUU), 2008
Español e Inglés
Oficina de Lima
T: 442 5100
F: 442 5100 A: 360
felipe.boisset@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Carla Carpio
carla.carpio@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 360
Felipe Boisset es Master en Derecho (LL.M.) por Georgetown University y abogado egresado de la Universidad de Lima. Es socio y co-líder del área de Fusiones y Adquisiciones y también pertenece a las áreas de Real Estate y Financiamientos y Mercado de Valores.
Felipe ha sido asociado internacional en la oficina de Nueva York de Simpson, Thacher & Bartlett LLP y ha sido admitido en el New York State Bar. Asimismo, es permanentemente reconocido por los rankings legales como abogado líder por Chambers and Partners, IFRL 1000, Latin Lawyer, entre otras publicaciones internacionales.
Felipe es profesor de Fusiones y Adquisiciones de la Universidad de Lima.
Cuenta con una importante trayectoria en transacciones (locales e internacionales) corporativas, de fusiones y adquisiciones, financiamientos y mercado de capitales.
Habla fluidamente Español e Inglés.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1988
Profesor de Derecho Concursal, Universidad ESAN
Presidente de la Junta de Acreedores de Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. (Canal 4)
Presidente de Directorio de Tai Loy S.A.
Director, Quimpac S.A.
Director, Pesquera Hayduk S.A.
Árbitro, Cámara de Comercio de Lima
Reestructuración y Derecho Concursal: Star Individuals Chambers & Partners
Oficina de Lima
T: 4425100
F: 4425100 A: 238
gonzalo.delascasas@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Laura San Miguel
laura.sanmiguel@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 238
Gonzalo De Las Casas es Socio Principal de Rebaza, Alcázar & De las Casas. Es egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Está especializado en Derecho Concursal, Banca, Finanzas, Derecho Corporativo, Insolvencias y Reestructuración Empresarial. Durante los últimos años, ha liderado la asesoría legal de las reestructuraciones y procesos concursales más trascendentes de empresas en el Perú, tales como:
REESTRUCTURACIONES CORPORATIVAS
Gonzalo De Las Casas ha sido convocado como testigo experto en temas de Insolvencias Empresariales en procesos arbitrales y judiciales en UK y USA. Asimismo, ha sido designado miembro del panel de expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la controversia surgida en el marco de acuerdos comerciales bajo el GATT entre Argentina y Panamá.
Asimismo, por encargo de la Federación Peruana de Fútbol ha participado en el diseño del marco legal de clubes de fútbol.
Ha dictado conferencias sobre su especialidad en eventos y foros y ha sido panelista en eventos organizados por el World Trade Organization-WTO y es profesor de Diplomado en Derecho Corporativo en ESAN y la Universidad del Pacífico.
Gonzalo De Las Casas ha sido miembro Accesitario de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del INDECOPI.
Ha desempeñado además el cargo de Superintendente Adjunto de Entidades Especializadas de la Superintendencia de Banca y Seguros y el cargo de Secretario Permanente de la Asociación Latinoamericana de Compañías de Seguros de Crédito y Secretario General de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros APESEG. Anteriormente se ha desempeñado como Gerente General del Holding Plural TV, miembro del Comité Ejecutivo de Pesquera Hayduk, Gerente General de la Compañía Peruana de Seguro de Crédito a la Exportación (SECREX), Director de Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE). Ha sido Socio del Área de Banca, Finanzas y Reestructuración Empresarial del Estudio Benites, De Las Casas, Forno & Ugaz Abogados.
Gonzalo De Las Casas ha sido designado como Presidente de Directorio de Tai Loy, Director de Quimpac, Director de Pesquera Hayduk S.A., Director de APC Corporación S.A., Talma S.A., Grupo Cogorno, Presidente de la Junta de Acreedores de Compañía Peruana de Radiodifusión (Canal 4).
Habla fluidamente Español e Inglés.
Penal
Compliance
Master of Laws (LL.M), Universidad de Columbia
Master en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidad de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra
Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú
Abogado recomendado en el Perú para la práctica de Dispute Resolution por las clasificadoras internacionales Chambers and Partners y Legal 500
Ponente en el 35th International Conference on the Foreign Corrupt Practices Act (Washington, DC. 2018)
Ponente en el ACI’s 20th Anniversary New York Conference on the Foreign Corrupt Practices Act -FCPA- (Nueva York, 2018)
Ponente en el 10th West Coast Conference on FCPA Enforcement and Compliance (San Francisco, 2017)
Español e Inglés
Oficina de Lima
T: 442 5100
F: 442 5100 A:277
hector.gadea@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Irma Noriega
irma.noriega@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 277
Héctor es socio de nuestras áreas de White Collar Crime y de Compliance. Es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con un Master of Laws (LL.M) de la Universidad de Columbia y con un Master en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidad de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra.
Ha sido socio y jefe del área penal en el Estudio Benites, Vargas y Ugaz, en dónde trabajó por más de catorce años.
Héctor ha estado encargado de la supervisión de procesos penales a nivel nacional por delitos contra el patrimonio, medio ambiente, financieros, lavado de activos, corrupción, etc. Se especializa además en la práctica de Compliance, desarrollando e implementando modelos de prevención de delitos.
Ha sido además profesor de Derecho Penal en la Academia de la Magistratura y en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Héctor ha sido acreditado por la Society of Corporate Compliance and Ethics (SCCE) como Certified Compliance and Ethics Professional (CCEP) (Nueva York, 2017) y ha sido ponente en diversos eventos internacionales sobre practicas anticorrupción y compliance.
Héctor es además miembro Peruano de la red de ICC FraudNet.
Habla fluidamente español e inglés.
Oficina de Lima
T: 442 5100
F: 442 5100 A: 238
jose.jimenez@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Laura San Miguel
laura.sanmiguel@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 238
José Antonio Jiménez es Master en Derecho (LLM) por la University of Toronto, Canadá; con especialización en Insolvencias y Reestructuraciones Empresariales; y, Finanzas corporativas. Asimismo, es egresado de la Maestría en Derecho con mención en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima y un Postgrado en Derecho Tributario en la Universidad de Lima. Ha realizado un curso de Especialización en Administración y Organización de Negocios en ESAN, donde obtuvo el primer puesto. Es egresado de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa), donde se graduó con felicitación pública.
Entre las transacciones en las que ha participado figuran las siguientes:
REESTRUCTURACIONES CORPORATIVAS
ADQUISICIÓN O VENTAS DE EMPRESAS EN CONCURSO
José Antonio Jiménez ha participado en el diagnóstico de reestructuración de clubes de fútbol sometidos a un procedimiento concursal especial por encargo de Federación Peruana de Fútbol.
Asimismo se ha desempeñado como Profesor de Derecho Concursal de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Derecho; de Derecho Financiero de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Administración y Finanzas y en el Programa de Derecho Empresarial de la Universidad San Francisco Xavier de Arequipa.
Cuenta con diversas Publicaciones en revistas peruanas de derecho, como "Advocatus" y "Ius et Veritas", así como en el libro “La Ley General del Sistema Concursal, Análisis Exegético” de Juan Espinoza Espinoza.
Ha sido abogado Asociado Senior y miembro del equipo del Área de Banca, Finanzas y Reestructuración Empresarial del Estudio Benites, De Las Casas, Forno & Ugaz Abogados.
Habla fluidamente Español e Inglés.
Fusiones y Adquisiciones
Proyectos e Infraestructura
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005
Español e Inglés
Oficina de Lima
T: 4425100
F: 4425100 A: 360
luismiguel.elias@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Carla Carpio
carla.carpio@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 360
Luis Miguel Elías es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con experiencia en finanzas corporativas y minería. Luis Miguel ha asesorado a clientes nacionales e internacionales en la estrategia corporativa y ejecución de inversiones, desinversiones, financiamiento de proyectos, joint ventures, entre otros, en diversos sectores industriales, con especial énfasis en minería.
En 2012 - 2013 Luis Miguel formó parte de Simpson Thacher & Bartlett LLP como asociado internacional en la oficina de Nueva York.
Transacciones Mineras, Streamings y Regalías Mineras
Fusiones y Adquisiciones
Financiamientos
Mercado de Valores
Publicaciones Recientes
"2019 International Comparative Legal Guide to Mining” Peru Chapter.
“Metal Streaming: Conceptos, auge y actualidad” por Luis Miguel Elías. Revista Advocatus: Derecho Minero, Ambiental y de los Recursos Energéticos. 2018.
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1998
Profesora de Derecho Laboral General, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Español e Inglés
Oficina de Lima
T: 442 5100
F: 442 5100 A: 247
mariahaydee.zegarra@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Maria José Blancas
MariaJose.Blancas@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 247
María Haydée es socia de Rebaza, Alcazar & De Las Casas y lidera el área laboral y procesal laboral, contando con gran experiencia en la prestación de un servicio integral en temas laborales a empresas locales e internacionales del país.
María Haydée cuenta con más de quince años de experiencia en asuntos laborales, lo cual involucra todos los aspectos relacionados con la contratación de personal, prestación de servicios (outsourcing) y provisión de mano de obra (intermediación). De igual forma, se especializa en la estructuración y replanteamiento de políticas remunerativas, en el desarrollo de programas de desvinculación de personal (individuales o colectivos), así como en procedimientos administrativos y procesos judiciales vinculados a su especialidad, procesos de negociación colectiva y habilitación migratoria de ciudadanos extranjeros.
Actualmente, brinda asesoría laboral continua al Grupo Telefónica, AmBev Perú, Tecnológica de Alimentos – TASA, COSAPI, Empresa Editora El Comercio, Andino Investment Holding, Dubai Port World Callao, Autoridad Portuaria Nacional - APN, Grupo Ezentis, Statkraft Perú, KPMG Consultores, Mitsubishi Motors, Grupo La Republica, Grupo Ola y Montaña (Tiendas Quiksilver); entre otros.
Recientemente, ha formado parte del equipo que asesoró a AmBev Perú en el proceso de venta de activos a CBC Peruana, donde prestó asesoría laboral en el procedimiento de traslado de personal.
Asimismo, ha formado parte del equipo que asesoró a PROINVERSION en la concesión de los activos de la empresa prestadora del servicio de suministro de agua potable de las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar (Tumbes), EMFAPATUMBES.
A su vez, María Haydée ha participado en diversas operaciones de quiebra empresarial, diseñando y ejecutando estrategias para la solución de problemas laborales de diversa índole.
Antes de su incorporación a Rebaza Alcázar & De Las Casas Abogados Financieros, María Haydée Zegarra ha sido Jefa del Área Laboral del Estudio Benites, Forno & Ugaz Abogados (2001-2007), y miembro del Área Laboral del Estudio Laos, Aguilar & Limas Abogados SCRL (1996-2001).
Es ponente en diversos cursos de derecho laboral empresarial.
Habla fluidamente español e inglés.
Abogado graduado por la Universidad de Lima, 1990
Master en Derecho con honores (cum laude) por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), 1991
Curso de especialización en Derecho Internacional Público y Privado en la Academia de Derecho Internacional de la Haya (Holanda), 1990
Cursos de especialización en el Practicing Law Institute de Nueva York, 1995
Miembro del Directorio de J.P. Morgan Banco de Inversión.
Fue director independiente de CAVALI S.A. ICLV (Institución de Compensación y Liquidación de Valores).
Director Banco de Comercio
Fue Presidente de Procapitales, así como Primer Vicepresidente y Segundo Vicepresidente.
Miembro del Directorio de Servitebca.
Árbitro, Cámara de Comercio de Lima
Árbitro elegible de Lima Bar Association, la Cámara de Comercio de Lima y la Superintendencia de Mercado de Valores.
Chambers & Partners > Mercado de Capitales: Banda 2
Chambers & Partners > Regulatory: Banda 1
Fue representante del Ministerio de Economía y Finanzas, en el Consejo de Administración del Fondo de Seguro de Depósito.
Fue representante en el Perú de BLADEX (Banco Latinoamericano De Exportación S.A.).
Representante en el Perú autorizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP´s del Banco Mercantil de Venezuela.
Profesor Principal de Mercado de Valores, Universidad de Lima
Miembro de Lima Bar Association y de American Bar Association.
Oficina de Lima
T: 4425100
F: 4425100 A: 263
rafael.alcazar@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Nella Pacchioni
nella.pacchioni@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 263
Su práctica profesional se enfoca en la de bancos nacionales y extranjeros, sociedades agentes de bolsa, empresas de arrendamiento financiero, empresas administradoras de fondos mutuos y fondos de inversión, sociedades titulizadoras, empresas clasificadoras de riesgo y empresas comerciales para operaciones de financiamiento.
Asesoría legal a la Oficina de Normalización Previsional –ONP en la negociación y suscripción de los contratos de administración de carteras que representan un monto ascendente a más de US$ 100 millones de Dólares Americanos. Dichos contratos se celebraron con BBVA Asset Management (España), BTG Pactual Asset Management (Brasil) and Compass Group LLC (EEUU), con la finalidad de adquirir las acciones listadas en el Mercado Integrado Latinoamericano.
Asesoría legal a Scotiabank Perú S.A.A. en el financiamiento de hasta S/. 150 millones otorgado a Falabella Perú S.A.A. para refinanciamiento de deudas y capital de trabajo.
Asesoría legal a General Motors Financial Group (la división financiera de General Motors) en la negociación y celebración de contratos retail de créditos vehiculares con Banco de Crédito del Perú y MiBanco, así como diversos concesionarios de Chevrolet, Opel e Isuzu para proveer a los clientes de General Motors Group con créditos vehiculares directos en las oficinas de los concesionarios.
Asesoría legal a Mercantil Commercebank, N.A. (EEUU) en el otorgamiento de un crédito de US$ 20 millones otorgado a Refinería La Pamplilla S.A.A. para propósitos corporativos.
Asesoría legal a Empresa de Generación Eléctrica Santa Ana SRL en el préstamo puente de US$12 millones otorgado por BBVA Banco Continental, cofinanciado por Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE para el diseño, la construcción y puesta en marcha de la Central Hidroeléctrica H1, con capacidad de 19.9MW en Junín, Perú.
Asesoría legal a Coller International Partners en la constitución de su sétimo fondo privado en el Perú, que recaudó US$ 7.5 billones de Dólares Americanos.
Asesoría legal a Lexington Partners en la preparación de los documentos de marketing de su nuevo fondo privado (establecido principalmente para adquirir intereses en Fondos Secundarios, Compañías Secundarias y Fondos Primarios) abte las AFPs y posteriormente, les brindamos asesoría legal verificando si cumplían con todos los requisitos legales peruanos que estaban inmersos. Las AFPs peruanas invirtieron alrededor de US$ 240 millones de Dólares Americanos en el nuevo fondo.
Asesoría legal a Servitebca Perú, Servicio de Transferencia Electrónica de Beneficios y Pagos S.A.C. en todos los asuntos legales relacionados con la obtención de la autorización de operación como compañía que emite dinero electrónico en el Perú, ante la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS).
Asesoría a JP Morgan en todos los asuntos legales relacionados con la obtención de la autorización de organización ante la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS, para la organización y puesta en marcha de su banco de inversión.
Asesoría legal a Altamar Capital Partners en la recaudación de US$ 80 millones de Dólares Americanos por parte de las AFPs a través de la constitución de su nuevo fondo privado en el Perú.
Asesoría legal al directorio del Banco de Comercio en todos los asuntos bancarios regulatorios así como su organización y transacciones, incluyendo el reporte de obligaciones con la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS y la Superintendencia de Mercado de Valores – SMV, además del cumplimiento de las obligaciones por su status de entidad financiera.
Asesoría legal al directorio de EDPYME Acceso Crediticio S.A. en todos los asuntos corporativos y bancarios regulatorios como resultado de su organización y transacciones así como contratos de préstamos, venta de carteras créditos, entre otros.
Asesoría legal a Banco General S.A. (Panamá) en todos los asuntos legales relacionados con la obtención de la autorización ante la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS con la finalidad de tener una oficina representativa en Perú.
Asesoría legal a Developing World Markets and Creation Investments (DWM) y Creation Investments Andes LLC en obtener ante la Superintendencia de BAnca y Seguros – SBS la autorización para adquirir 90% de las acciones de Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes (Compañía líder de micro finanzas en el sur del Perú).
Asesoría legal a Kallpa Securities SAB como estructurador y agente colocador en el registro del Primer Programa de instrumentos de corto plazo de Electrovía hasta por un monto ascendente a US$ 5 millones de Dólares Americanos y en la Primera Emisión de dicho programa ascendente a S/ 9 millones bajo el Mercado Alternativo de Valores ante la Superintendencia de Mercado de Valores.
Asesoría legal a BTG Pactual Peru S.A.C. como estructurador y agente colocador en la oferta pública realizada por Andino Investiment Holding’s (tercera y cuarta emisión) bajo el programa de instrumentos de corto plazo hasta por un monto total de US$ 20 millones.
Asesoría legal a Apoyo Consultoría S.A.C. como estructurador en la oferta pública de adquisición obligatoria y en la oferta pública de intercambio de valores realizada por la Bolsa de Valores de Lima, en la adquisición del 54% de las acciones de CAVALI.
Asesoría legal a Obras de Ingeniería S.A. (OBRAINSA), como emisor en su Segunda Emisión del Programa de Instrumentos de Corto Plazo hasta por el monto de US$ 20 millones de Dólares Americanos.
Asesoría legal a Inmuebles Panamericana S.A. en la Segunda y Tercera Emisión de bonos a través de una oferta privada ascendente a US$ 50 millones de Dólares Americanos.
Asesoría legal a BTG Pactual Peru S.A.C. como estructurador y agente colocador en la Quinta Emisión deInstrumentos de Corto Plazo de Andino Investiment Holding’s ascendente a US$20 millones de Dólares Americanos a través de su Programa registrado ante la Superintendencia de Mercado de Valores – SMV.
Asesoría legal a Pluspetrol Lote 56 S.A. en el procedimiento de exclusión de la Tercera Emisión de Bonos ascendente a US$ 50 millones, bajo su Primer Programa de Bonos Corporativos de US$ 200 millones.
Asesoría legal a Blanco SAFI S.A. en la preparación de los documentos y el procedimiento de registro de un fondo de inversión, que invertirá en operaciones de crédito, instrumentos financieros de ingreso fijo a corto plazo, entre otros, que serán emitidos por Oferta Pública hasta por el monto de US$ 50 millones ante la Superintendencia de Mercado de Valores.
Asesoría legal en la estructuración y registro del Segundo Programa de Bonos ante la Superintendencia de Mercado de Valores por un monto mayor a US$ 100 millones de Dólares Americanos.
Rafael Alcázar se encuentra acreditado como árbitro elegible en temas corporativos, financieros y de mercado de valores por la Cámara de Comercio de Lima y por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).
Actualmente, es profesor principal del curso de Mercado de Valores de la Universidad de Lima. Ha publicado numerosos artículos y participado como expositor en diversos seminarios y conferencias.
Se desempeñó como Gerente Legal del Banco Orión. Asimismo, ha sido Presidente de PROCAPITALES y fue representante del Ministerio de Economía y Finanzas, en el Consejo de Administración del Fondo de Seguro de Depósito, como también ha sido director independiente de CAVALI S.A. ICLV (Institución de Compensación y Liquidación de Valores).
Rafael Alcázar es ex socio del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.
Habla fluidamente español e inglés.
Corporativa
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005
Español e Inglés
Oficina de Lima
T: 442 5100
F: 442 5100 A: 238
ricardo.cardenas@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Laura San Miguel
laura.sanmiguel@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 238
Ricardo Cárdenas es socio del Estudio y lidera el área Corporativa. Se especializa asesoría corporativa y societaria, así como reestructuración e insolvencias empresariales.
Es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y en adición a su experiencia profesional en el Estudio, Ricardo se desempeñó como asociado en el Estudio Muñoz Tamayo & Asociados (Bogotá) en el año 2011, participando en operaciones relevantes en Colombia y América Latina.
Como parte de su experiencia ha brindado asesoría a diversas empresas en operaciones de financiamiento empresarial, compra y venta de empresas, proyectos inmobiliarios, reorganizaciones societarias y asesoría corporativa general, así como en reestructuración privada de empresas.
Ha sido asistente de cátedra en el curso de Introducción a las Ciencias Jurídicas, en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Entre las operaciones más representativas en las que Ricardo ha participado destacan las siguientes:
FINANCIAMIENTOS
REESTRUCTURACIONES Y REORGANIZACIONES CORPORATIVAS
Asimismo, Ricardo ha brindado asesoría en materia corporativa a Grupo Gildemeister, Grupo Hayduk, Tai Loy S.A., Grupo Wiese y Grupo Breca, entre otros.
Litigios Corporativos
Abogado por la Universidad Privada Antenor Orrego (1997).
Especialista en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante (2007).
Egresado de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Católica del Perú (2010).
Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante(2012).
Graduado con mención sobresaliente como Especialista y luego Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.
Su obra ha sido citada por las Cortes Supremas de Justicia de Colombia, Guatemala, Ecuador, México y Perú, así como por la Corte Constitucional del Ecuador.
Español e Inglés
Oficina Lima
T: 442 5100
F: 442 5100 A: 247
roger.zavaleta@rebaza-alcazar.com
Secretaria
Carla Carpio
carla.carpio@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 247
Roger Zavaleta es Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante - España y Egresado de la Maestría en Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Se especializa en el diseño de estrategias procesales y la defensa en arbitrajes nacionales e internacionales, procesos contenciosos administrativos, civiles y constitucionales.
Su experiencia en cada uno de estos rubros es amplia y profunda. Ha participado y obtenido laudos favorables en arbitrajes por conflictos civiles, societarios, en materia de contrataciones con el Estado, seguros, telecomunicaciones e infraestructura. Asimismo, es experto en el patrocinio de procesos contenciosos administrativos en materia tributaria, regulatoria y sancionadora; también en procesos judiciales derivados de conflictos civiles y societarios, así como en procesos constitucionales.
Roger es un investigador, autor y docente reconocido en el ámbito académico nacional e internacional.
Es coautor del libro: “Razonamiento Judicial: Introducción, Argumentación y Motivación de las Resoluciones Judiciales” (2006), el cual ha sido citado por las Cortes Supremas de Justicia de Colombia, Guatemala, Ecuador, México y Perú, así como por la Corte Constitucional del Ecuador. Autor de libro: “La motivación de las resoluciones judiciales como argumentación jurídica” (2015), y autor en las obras colectivas: “Código Civil Comentado por los 100 mejores especialistas del país” (2004), “La argumentación jurídica en el Estado Constitucional” (2013), “Argumentación jurídica: fisonomía desde una óptica forense” (2014), “Balance y desafíos a 20 años de funcionamiento [del CNM]” (2015) y “Código Procesal Civil Comentado” (2016). Asimismo, es autor de diversos artículos en las áreas de Derecho Procesal y Derecho Constitucional, así como en el ámbito de la Argumentación Jurídica.
Roger es docente de la Academia de la Magistratura del Perú y del Centro de Estudios del Tribunal Constitucional. Asimismo, ha sido profesor visitante de la Universidad Pontificia Bolivariana – Colombia (2016), y ha dictado diplomados y participado en cursos de capacitación en Argumentación Jurídica y Razonamiento Probatorio para magistrados de la Corte Suprema y las Cortes Superiores de Lima, Trujillo, Arequipa, Ayacucho y Huaura.
Antes de su incorporación como socio de Rebaza, Alcazar & De las Casas, Roger fue Socio Senior y miembro del Área de Litigios de Muñiz, Ramírez, Pérez – Taiman & Olaya.