• English Version

Rebaza, Alcázar & De Las Casas

  • El Estudio
    • Presentación
  • Áreas
    • Fusiones y adquisiciones
    • Reestructuración e Insolvencias Empresariales
    • Regulación Financiera
    • Financiamientos y Mercado de Capitales
    • Proyectos e Infraestructura
    • Litigios
    • Tributario
    • Laboral
    • Libre Competencia y Competencia Desleal
    • Propiedad Intelectual
    • Minería
    • Private Clients
    • Corporativo
    • White Collar Crime
    • Venture Capital
    • Compliance
    • Real Estate
    • Protección de Datos Personales
    • Life Sciences
    • Derecho Administrativo
  • Abogados
    • Socios
    • Asociados
    • Consejeros
  • Blog RAD
  • Oficinas
  • Galería de Arte
  • Trabaja con Nosotros
Abogados
Abogados

Socios Asociados Consejeros

  • Alberto Rebaza
    alberto.rebaza@rebaza-alcazar.com
  • Alexandra Orbezo
    alexandra.orbezo@rebaza-alcazar.com
  • Augusto Loli
    augusto.loli@rebaza-alcazar.com
  • Camilo Maruy
    camilo.maruy@rebaza-alcazar.com
  • Daniel Gonzales
    daniel.gonzales@rebaza-alcazar.com
  • Felipe Boisset
    felipe.boisset@rebaza-alcazar.com
  • Gonzalo De las Casas
    gonzalo.delascasas@rebaza-alcazar.com
  • Héctor Gadea
    hector.gadea@rebaza-alcazar.com
  • José Antonio Jiménez
    jose.jimenez@rebaza-alcazar.com
  • Luis Miguel Elías
    luismiguel.elias@rebaza-alcazar.com
  • María Haydée Zegarra
    mariahaydee.zegarra@rebaza-alcazar.com
  • Rafael Alcázar
    rafael.alcazar@rebaza-alcazar.com
  • Ricardo Cárdenas
    ricardo.cardenas@rebaza-alcazar.com
  • Roger Zavaleta
    roger.zavaleta@rebaza-alcazar.com
Alberto Rebaza Socio Principal
Image
  • Áreas
    • Fusiones y Adquisiciones

    • Mercado de Valores

    • Corporativo

    • Private Clients

    • Venture Capital

    • Competition / Antitrust

  • Educación
    • Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993. Summa Cum Laude.

    • Master en Derecho por University of Virginia School of Law (EEUU), 1995.

  • Distinciones
    • Director de Amrop Perú S.A.C., Angel Ventures y Rigel Perú S.A.

    • Miembro del Patronato del Museo de Lima

    • Miembro del Comité de Adquisiciones de Arte del Museo de Arte de Lima (MALI)

    • Miembro Young President’s Organization (YPO).

    • Mentor de Wayra

    • Chambers & Partners - Fusiones y Adquisiciones: Banda 1 - Derecho Bancario y Financiero: Banda 2

    • Árbitro, Cámara de Comercio de Lima

    • Árbitro, Centro de Arbitraje de la Pontificia Universidad Católica (PUCP)

    • Árbitro, American Chamber of Commerce (AMCHAM)

  • Idiomas
    • Español e Inglés

Oficina de Lima

T: 4425100
F: 4425100 A: 224
alberto.rebaza@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Athuanett Silva
anthuanett.silva@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 224

Alberto Rebaza es socio fundador y managing partner de Rebaza, Alcázar & De Las Casas. Es co-líder del área de fusiones y adquisiciones. En adición a su maestría, cuenta con estudios en Georgetown University y en Inglaterra.

Alberto ha sido permanentemente considerado por los principales rankings legales como abogado líder en M&A y Banca y Financiamiento. Estas publicaciones incluyen a Chambers & Partners, IFRL 1000, Who's Who Legal y Latin Lawyer entre otras. Chambers & Partners lo ha considerado“como la voz líder para las grandes transacciones financieras y M&A”.

Ha sido expositor en conferencias en diferentes ciudades tales como Dublin, San Paulo, Bogotá, Panamá, Barcelona, NYC, Ciudad de México, Bogotá, Singapur, etc.

Asimismo, ha sido director en diversas empresas y organizaciones como Edegel (Energía), Rigel Perú (Seguros), Liderman (Servicios), Amrop (Servicios), IPAE, Pesquera Alexandra (Pesquería), YPO, etc.

Muy involucrado en el mundo de las artes; Alberto es vicepresidente del Museo de Arte de Lima, miembro del comité de mecenazgo del Museo Reina de Sofía y miembro del Latin American Circle del Guggenheim Museum en Nueva York.

Alexandra Orbezo Socia
Image
  • Áreas
    • Fusiones y Adquisiciones

    • Venture Capital

    • Protección de Datos Personales

  • Educación
    • Abogada por la Universidad de Lima

    • Master of Laws, Stanford University Law School, 2011

  • Distinciones
    • Premio a la “Excelencia Académica en Derecho - José León Barandiarán Hart” otorgado por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.

  • Idiomas
    • Español e Inglés y Alemán

Oficina de Lima

T: 4425100

F: 4425100 A: 250

alexandra.orbezo@rebaza-alcazar.com

Secretaria

María José Blancas
mariajose.blancas@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 250

Alexandra Orbezo es abogada egresada de la Universidad de Lima, summa cum laude y graduada con el primer puesto de la Facultad de Derecho. Es Master en Derecho (LL.M) por Stanford University, con especialización en Gobierno Corporativo y Transacciones Corporativas. Alexandra cuenta con amplia experiencia en operaciones de Fusiones y Adquisiciones además es líder del área de Venture Capital.

En el año 2004, obtuvo una beca auspiciada por la Universidad de Lima para asistir como estudiante de intercambio a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, España), donde llevó cursos de derecho corporativo y planeamiento tributario.  Durante el mismo año, obtuvo el premio a la “Excelencia Académica en Derecho - José León Barandiarán Hart” otorgado por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.

En adición a su experiencia profesional en nuestro Estudio, Alexandra ha sido asociada internacional en la oficina de Nueva York de Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton LLP en los años 2011 y 2012, participando en diversas operaciones relevantes de Fusiones y Adquisiciones y Mercado de Valores en América Latina.

Alexandra ha sido profesora adjunta del curso de Mercado de Capitales en la Universidad de Lima. Asimismo, contribuye regularmente con artículos y opiniones para diversas publicaciones nacionales y extranjeras en materia de Fusiones & Adquisiciones y Venture Capital, y participa continuamente como expositora en conferencias sobre dichos temas.

Alexandra es miembro del directorio de la Red de Inversionistas Ángeles del PAD de la Universidad de Piura, miembro del Comité de Políticas Públicas de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor - PECAP, además es mentora de la red Endeavor Perú.

 

 

Augusto Loli Socio Principal
Image
  • Áreas
    • Litigios Corporativos

    • White Collar Crime

    • Compliance

  • Educación
    • Abogado por la Universidad de Lima

    • Estudios de Maestría en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999.

  • Distinciones
    • Chambers & Partners: Band 2 white-collar crime.

  • Idiomas
    • Español

Oficina de Lima

T: 442-5100 A: 277
F: 442-5100
augusto.loli@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Irma Noriega
irma.noriega@rebaza-alcazar.com
T: 442-5100 A: 277

Augusto Loli es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Post Grado en la Maestría de Derecho Penal de la misma Universidad (1999 - 2000). Ha cursado el Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal – 2008, organizado por Centro de Estudios de Justicia de las Américas – CEJA (Santiago de Chile) y patrocinado por la Agencia de Desarrollo Internacional de Canadá – CIDA. Se desempeñó como asesor de la Comisión Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República.

Ha sido abogado asociado del Estudio Benites, Forno & Ugaz (1999 - 2003), inicialmente formando parte del Área Social, y posteriormente del Área Penal. Es Socio Fundador de la firma Loli & García Cavero Abogados. En su práctica profesional se ha especializado en asuntos de Derecho Penal Económico y, de implicancia penal en la administración pública. Ha intervenido exitosamente en el diseño e implementación de la estrategia de defensa de varios casos penales de mayor relevancia pública y económica de los últimos tiempos en nuestro país, asumiendo el patrocinio de importantes empresas peruanas, de los EEUU y de Europa, así como de los funcionarios de éstas últimas. Actualmente es profesor de Derecho Penal de la Universidad de Piura.

Ha sido reconocido por la revista inglesa Chambers and Partners como abogado líder en el ámbito del derecho penal económico en el Perú.

Camilo Maruy Socio
Image
  • Áreas
    • Tributario

    • Private Clients

  • Educación
    • Abogado por la Universidad de Lima, 2001

  • Distinciones
    • Profesor de Tributación Financiera, Diplomado en Finanzas de la Universidad del Pacífico

    • Presidente del Comité de Asuntos Tributarios de Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional - AFIN

  • Idiomas
    • Español e Inglés

Oficina de Lima

T: 4425100
F: 4425100 A: 250
camilo.maruy@rebaza-alcazar.com

Secretaria

María José Blancas
mariajose.blancas@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 250

Camilo es abogado por la Universidad de Lima. Se especializa en materias de tributación de inversiones, planeamiento tributario en temas relacionados a banca, M&A y proyectos financieros. Cuenta con amplia experiencia en evaluación y diseño de estructuras tributarias para temas de fusiones y adquisiciones, fondos de inversión, instrumentos financieros, concesiones de infraestructura y de servicios públicos, y estructuración de proyectos de inversión en general.

Reconocido por diversas publicaciones internacionales dedicadas al análisis de servicios legales, tales como Chambers and Partners, Latin Lawyer, entre otros.

Entre las transacciones en las que ha participado en los últimos años se encuentran las siguientes:

 

Concesiones: 

  • Estructuración de los modelos financieros de diversos postores en concesiones de infraestructura y servicios públicos.
  • Asesoría tributaria a Planta de Tratamiento de Aguas Residuales S.A. (concesionario constituido por Cobra Perú S.A.) en el Contrato de Concesión para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Operación y Mantenimiento del Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada – PTAR.
  • Elaboración de planeamiento tributario y asesoría tributaria permanente a la concesionaria CONCAR en la concesión de la carretera Arequipa – Matarani por US$ 97 millones.
  • Asesoría tributaria general a la concesionaria DP WORLD CALLAO (subsidiaria de Dubai Ports) en los aspectos regulatorios de la concesión del Muelle Sur en el Puerto del Callao.

Funsiones y Adquisiciones :

  • Planeamiento tributario en la adquisición de Total Artefactos (“La Curacao”) por parte de Tiendas EFE S.A., junto con Linzor Capital Grupo Wiese y PQ Investments Ltd, por US$ 150 millones.
  • Participación en la elaboración de la estructura tributaria de transferencia de acciones de InVita y AFP Integra (ambas compañías del Grupo Wiese) al Grupo Sura.
  • Participación en el diseño de la estructura tributaria de la compra de un paquete minoritario de acciones de MiBanco por el Grupo Bamboo Finance.
  • Participación en la adquisición de Profuturo AFP por The Bank of Nova Scotia.
  • Participación en la adquisición del Banco Sudamericano y Banco Wiese, por parte de Scotiabank.

Fondos de Inversión :

  • Elaboración de planeamiento tributario de los fondos de inversión administrados por SIGMA SAFI, AC Capitales, Compas Group, El Popular SAFI, así como  los fondos colectivos  administrados por Pandero.

Fideicomisos :

  • Estructuración del tratamiento tributario de los Fideicomisos del Banco Wiese y Banco Sudamericano, hoy Scotiabank.
  • Ha participado en la elaboración de diversos proyectos de normas tributarias vinculadas al  Régimen de Fondos y Fideicomisos, Reintegro Tributario y  Recuperación Anticipada del IGV.

Financiamientos :

  • Asesoría legal a Andino Investment Holding, holding peruana que concentra diversas compañías que operan en el sector infraestructura de servicios públicos y servicios logísticos, en la realización de una oferta pública primaria realizada a través de la Bolsa de Valores de Lima, recaudando alrededor de US$ 42 millones; cuyo agente estructurador fue el Banco de Crédito del Perú.
  • Asesoría legal a Andino Investment Holding, en préstamo otorgado por Goldman Sachs, por un monto de US$ 85 millones.
  • Asesoría legal a Inmuebles Panamericana S.A. en la elaboración del segundo programa de Bonos Titulizados por un monto de US$ 100 millones, estructurado por el Deutsche Bank Perú S.A.
  • Asesoría legal a Lima Airport Partners S.R.L., compañía peruana y concesionaria del Aeropuerto Internacional de Lima, en la emisión y colocación de Notas Globales (Senior Lima Airport Secured Amortizing Discount Notes) por US$ 164 millones. Merril Lynch, Pierce, Fenner & Smith Inc. participaron como underwriter de la transacción.
  • Representación del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior –BLADEX- en el otorgamiento de un préstamo sindicalizado a favor de Corporación Aceros Arequipa S.A., compañía productora de acero más grande del Perú, por un monto de US$ 100 millones.
  • Asesoría legal a Sigma SAFI, administradora peruana de fondos de inversión, en el otorgamiento de un préstamo por parte de Goldman Sachs Credit Partners, por un monto de US$ 100 millones, utilizados en el lanzamiento de Sigma-LeasOp III, fondo de inversión privado en leasing operativo.

 

Camilo es miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario y de la Asociación Fiscal Internacional. En el 2014 fue elegido Presidente del Comité de Asuntos Tributarios de  la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

Cuenta con diversas publicaciones en revistas peruanas de derecho y revistas especializadas en tributación. Antes de formar parte de nuestro Estudio, fue socio del Estudio Hernández y Maruy Abogados y asociado el área tributaria de Roselló Abogados y Hernándes & Roselló Abogados.

Habla fluidamente Español e Inglés

Daniel Gonzales Socio
Image
  • Áreas
    • Reestructuración e Insolvencias Empresariales

    • Fusiones y adquisiciones

    • Competition / Antitrust

    • Financiamientos y Capital Markets

  • Educación
    • Juris Doctor by Pontificia Universidad Católica del Perú Law School, 2007. Summa Cum Laude.

    • Master en Derecho por la Universidad de Chicago (EE.UU.)

  • Distinciones
    • Jefe de Prácticas de Garantías. Universidad de Lima.

  • Idiomas
    • Español e Inglés.

Oficina de Lima

T: 4425100
F: 4425100 A: 360
daniel.gonzales@rebaza-alcazar.com

 

Secretaria

Carla Carpio
carla.carpio@rebaza-alcazar.com 
T: 4425100 A: 360

Daniel Gonzales es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, magna cum laude, y cuenta con amplia experiencia en operaciones de fusiones y adquisiciones, financiamientos y reestructuraciones en Perú y América Latina. Es master en derecho (LL.M.) por la Universidad de Chicago, en donde fue un Russell Baker Scholar. La práctica de Daniel en fusiones y adquisiciones, financiamientos y reestructuraciones ha sido reconocida por Chambers and Partners, The Legal 500 and IFLR 1000.

Daniel ha realizado estudios de post-grado en derecho de la energía en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tiene un certificado de especialización en fusiones y adquisiciones de Georgetown University Law Center.

En adición a su experiencia profesional en nuestro estudio, Daniel ha sido asociado internacional en la oficina de Nueva York de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton en los años 2013 y 2014, participando en varias operaciones relevantes en América Latina y Estados Unidos.

Daniel ha sido profesor adjunto de los cursos de Garantías en la Universidad de Lima, y Derecho Comercial en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, Daniel contribuye regularmente con artículos y opiniones para diversas publicaciones nacionales y extranjeras en materias de fusiones y adquisiciones, y reestructuraciones.

 

Las siguientes son transacciones representativas en las que Daniel ha participado durante su ejercicio profesional:

FUSIONES Y ADQUISICIONES

  • Asesoría a Grupo ACP en la venta de un paquete mayoritario de acciones de Protecta S.A. a favor de Grupo Security.
  • Asesoría a Medtronic en la adquisición de Covidien por $42 billones.
  • Asesoría a Lafarge en la venta de su negocio cementero en Ecuador por un valor empresa de $553 millones a Unión Andina de Cementos (UNACEM).
  • Asesoría a Barclays Bank PLC en la venta de Barclays Private Credit Partners Fund LP (fondo de inversión privada) a Ares Capital Corporation.
  • Asesoría a Tiendas EFE, el consorcio Linzor Capital Partners y Grupo Wiese, entre otros inversionistas, en la compra de La Curacao (Total Artefactos) por $150 millones.
  • Asesoría a Grupo Wiese en la venta de un paquete mayoritario de acciones de Invita Seguros de Vida a Grupo Sura.

MERCADO DE VALORES Y FINANCIAMIENTOS

  • Asesoría a los compradores iniciales, liderados por Credit Suisse Securities (USA), en la emisión de $1.5 billones de Pre-Capitalized Trust Securities efectuada por Five Corners Fund Trust. El Trust invirtió los fondos de la emisión en la adquisición de bonos soberanos del gobierno de los Estados Unidos, y otorgó una opción de venta a Prudential Financial, Inc. (PFI) en virtud a la cual PFI tiene la potestad de emitir deuda al Trust recibiendo como contraprestación dichos bonos soberanos.
  • Asesoría a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la emisión de deuda bajo Reg. S/Rule 144A por $4 billones.
  • Asesoría a la República Dominicana en la emisión de deuda bajo Reg. S/Rule 144A por $500 millones.
  • Asesoría a Energía del Pacífico (accionista de Samay I) en el financiamiento por $300 millones otorgado a Samay I para la construcción de una planta de generación de reserva fría en Mollendo, Perú.
  • Asesoría a Andino Investment Holding en el financiamiento por $85 millones otorgado por Goldman Sachs.

 

Felipe Boisset Socio
Image
  • Áreas
    • Fusiones y Adquisiciones

    • Mercado de Valores

    • Financiamientos y Capital Markets

    • Real Estate

  • Educación
    • Abogado por la Universidad de Lima, 2001

    • Master en Derech por la Universidad de Georgetown (EEUU), 2008

  • Distinciones
  • Idiomas
    • Español e Inglés

Oficina de Lima

T: 442 5100
F: 442 5100 A: 360
felipe.boisset@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Carla Carpio
carla.carpio@rebaza-alcazar.com 
T: 442 5100 A: 360

Felipe Boisset es Master en Derecho (LL.M.) por Georgetown University y abogado egresado de la Universidad de Lima. Es socio y  co-líder del área de Fusiones y Adquisiciones y también pertenece a las áreas de Real Estate y Financiamientos y Mercado de Valores.

Felipe ha sido asociado internacional en la oficina de Nueva York de Simpson, Thacher & Bartlett LLP y ha sido admitido en el New York State Bar. Asimismo, es permanentemente reconocido por los rankings legales como abogado líder por Chambers and Partners, IFRL 1000, Latin Lawyer, entre otras publicaciones internacionales.

Felipe es profesor de Fusiones y Adquisiciones de la Universidad de Lima.

Cuenta con una importante trayectoria en transacciones (locales e internacionales) corporativas, de fusiones y adquisiciones, financiamientos y mercado de capitales.

 

FUSIONES Y ADQUISICIONES

  • Asesoría a Grupo ACP Corp. S.A. y al International Finance Corporation - IFC en la venta de un paquete mayoritario de acciones de Protecta S.A. a favor del Grupo Chileno Security.
  • Asesoría a los accionistas de las empresas de seguridad J&V Resguardo (Liderman) y Clave 3 en la venta de sus acciones a favor de The Carlyle Group.
  • Asesoría a Empresa Editora El Comercio S.A., Vigenta Educación S.A.C., Education Fund Perú y Proyectos Educativos Integrales del Perú S.A.C. en el acuerdo mediante el cual el International Finance Corporation - IFC, a través de aportes de capital, ingresó al negocio educativo del Grupo El Comercio y Salkantay Partners operado mediante la red educativa Avansys.
  • Asesoría a Cosapi S.A. en la venta del 100% de sus acciones en Cosapi Data a favor de Altra Investments.
  • Asesoría al Grupo Andino en la venta del 100% de sus acciones en File Service S.A. a favor de Iron Mountain.
  • Asesoría a Rímac International y la Clínica Internacional en la adquisición de la Clínica San Miguel de Piura.
  • Asesoría al banco canadiense Scotiabank y Profuturo AFP en la adquisición de BBVA AFP Horizonte.
  • Asesoría a Negocios e Inmuebles S.A. en la OPA sobre sus propias acciones.
  • Asesoría a Salkantay Partners y el Grupo El Comercio en la adquisición de la totalidad de las acciones del Instituto Peruano Alemán – IPAL.
  • Asesoría a los accionistas de Industrias Teal S.A. (Sayon) en la venta de la totalidad de sus acciones favor de Alicorp S.A.A.
  • Asesoría al Grupo Wiese en el intercambio de acciones del 20% de Integra por acciones de Grupo Sura.
  • Asesoría a Tiendas EFE, el consorcio Linzor Capital Partners y Grupo Wiese entre otros inversionistas en la adquisición de La Curacao (Total Artefactos) por US$150 millones.
  • Asesoría al Grupo Wiese en la venta de un paquete mayoritario de acciones en InVita Seguros de Vida a favor del Grupo Sura.
  • Asesoría al Grupo Brescia en la venta de la totalidad de sus acciones en  Soldexa S.A. a favor de Colfax Corp por US$235 millones.
  • Asesoría a Quimpac Corp S.A.C. en la adquisición del 100% de las acciones de Proquimsa, empresa ecuatoriana dedicada a la fabricación de sal y soda caustica.
  • Asesoría a los accionistas de Cóndor Travel S.A. en la venta del 51% de sus acciones.
  • Asesoría a los accionistas de Clínica El Golf en la venta del 100% de sus acciones a favor de Pacífico Seguros.
  • Asesoría al Grupo Gloria en la adquisición del 47% de acciones de la Sociedad Boliviana de Cementos (Soboce), empresa cementera más importante de Bolivia.
  • Asesoría a los accionistas de Bembos S.A.C. en la transferencia del 100% de sus acciones a favor de Nexus Group (Grupo Interbank).
  • Asesoría a los accionistas de Chinawok en la venta del 100% de acciones de Alert Perú a favor de Nexus Group (Grupo Interbank).
  • Asesoría a Cosmos S.A. en la adquisición del 46% de las acciones de Neptunia S.A., de propiedad de Ultramar Agencia Marítima Internacional S.A. (Chile).

EMISIONES DE BONOS

  • Asesoría a Celfin Capital (hoy BTG Pactual) en la estructuración del Primer Programa Emisión de Instrumentos de Corto Plazo de Andino Investment Holding S.A. por la suma de US$ 20 millones.
  • Asesoría a Inmuebles Panamericana S.A. en su Segundo Programa de Bonos de Titulización por la suma de US$ 100 millones.
  • Asesoría a Copeinca S.A.C. en la emisión internacional de bonos por la suma de US$ 175 millones, bajo la Regla 144A y la Regulación S.
  • Asesoría a Bank of America Merrill Lynch y HSBC Securities en la emisión internacional de bonos de la empresa mexicana Controladora Mabe S.A. por la suma US$ 350 millones, bajo la Regla 144A y la Regulación S.
  • Asesoría al banco de inversión chileno Celfin International Limited en la emisión internacional de bonos de Corp Group Banking S.A., principal accionista del banco chileno CorpBanca, por la suma de US$ 100 millones, bajo la Regulación S.
  • Asesoría a los bancos de inversión chilenos Celfin International Limited y Larrain Vial Investments Inc. en la emisión internacional de bonos de Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A., empresa controladora de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM), por la suma US$ 100 millones, bajo la Regulación S.
  • Asesoría a Lima Airport Partners en su emisión internacional de bonos por la suma de US$ 164 millones, bajo la Regla 144A y la Regulación S.

FINANCIAMIENTOS

  • Asesoría a Inmuebles Panamericana S.A. en el financiamiento de US$ 70 millones otorgado por el Banco de Crédito e Inversiones – BCI.
  • Asesoría a Tiendas EFE S.A. en el financiamiento de US$ 50 millones otorgado por Scotiabank Perú S.A.A.
  • Asesoría a Consorcio Cemento del Sur S.A. y Yura S.A. en el financiamiento por la suma de US$ 75 millones.
  • Asesoría a Andino Investment Holding S.A. en el financiamiento sindicado por Goldman Sachs por la suma de US$ 85 millones.
  • Asesoría a Scotiabank Perú S.A.A. en el financiamiento de US$ 25 millones otorgado a Compañía Minera Poderosa S.A. para la expansión de sus actividades mineras.

CONCESIONES

  • Asesoría a Xstrata en la adjudicación de la opción a explorar en el yacimiento minero Las Bambas por la suma de US$ 121 millones.
  • Asesoría a Xstrata en el fideicomiso social del Proyecto Las Bambas por la suma de US$ 45 millones.

Habla fluidamente Español e Inglés.

Gonzalo De las Casas Socio Principal
Image
  • Áreas
    • Reestructuración e Insolvencias Empresariales

    • Corporativo

  • Educación
    • Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1988

  • Distinciones
    • Profesor de Derecho Concursal, Universidad ESAN

    • Presidente de la Junta de Acreedores de Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. (Canal 4)

    • Presidente de Directorio de Tai Loy S.A.

    • Director, Quimpac S.A.

    • Director, Pesquera Hayduk S.A.

    • Árbitro, Cámara de Comercio de Lima

    • Reestructuración y Derecho Concursal: Star Individuals Chambers & Partners

  • Idiomas

Oficina de Lima

T: 4425100
F: 4425100 A: 238
gonzalo.delascasas@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Laura San Miguel
laura.sanmiguel@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 238

Gonzalo De Las Casas es Socio Principal de Rebaza, Alcázar & De las Casas. Es egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Está especializado en Derecho Concursal, Banca, Finanzas, Derecho Corporativo, Insolvencias y Reestructuración Empresarial. Durante los últimos años, ha liderado la asesoría legal de las reestructuraciones y procesos concursales más trascendentes de empresas en el Perú, tales como:

REESTRUCTURACIONES CORPORATIVAS

  • Participación como jefe del equipo asesor en la reestructuración vía un Concurso Preventivo de la Empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. - SIDERPERU reestructurando más de US$ 115 millones.
  • Participación como jefe del equipo asesor en la adquisición y reestructuración de Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. reestructurando más de US$ 100 millones.
  • Participación como jefe del equipo asesor en la reestructuración de SVC Ingeniería y Construcción S.A., reestructurando más de US$ 60 millones.
  • Participación como jefe del equipo asesor en la reestructuración de Cosapi S.A., reestructurando más de US$ 30 millones.
  • Participación como jefe del equipo asesor en la reestructuración de la Compañía Pesquera Sarimón, reestructurando más de US$ 15 millones.
  • Participación como jefe del equipo asesor en la reestructuración de Pesquera Hayduk S.A., reestructurando más de US$ 75 millones.
  • Participación como jefe del equipo asesor en la reestructuración de Aramsa Constructores Generales S.A.C., reestructurando más de US$ 4 millones
  • Ha participado como jefe del equipo asesor en la asesoría a Tay Loy S.A. en el Procedimiento Transitorio de Saneamiento Patrimonial en el cual se negoció con acreedores financieros el Convenio de Saneamiento, el mismo que involucró la capitalización de gran parte de sus créditos y el ingreso de un inversionista. Pasivos Reestructurados: US $ 35.2 millones.
  • Participación como jefe del equipo asesor en la reestructuración de Franky & Ricky, reestructurando más de US$ 18 millones.

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

  • Asesoría Legal al Banco Wiese Sudameris en toda su cartera de Procedimientos Concursales.
  • Representación de los intereses de los principales bancos peruanos en diferentes procedimientos concursales ordinarios y/o preventivos de empresas como: Textil San Cristóbal S.A. (representando al Banco Standard Chartered - BSCH), Compañía Minera La Poderosa S.A. (representando al Interbank), entre otras.
  • Jefe del equipo asesor de empresas en situación de crisis financiera en el marco de un procedimiento concursal: Grupo Maple, Fluor Daniel Sucursal del Perú, Canal 4, Sociedad Francesa de Beneficencia, Minas Arirahua S.A., Tintesa S.A., Corporación Refrigerados Yni S.A.  
  • Asesoramiento de acreedores en el Proceso Concursal de la compañía minera  Doe Run.

Gonzalo De Las Casas ha sido convocado como testigo experto en temas de Insolvencias Empresariales en procesos arbitrales y judiciales en UK y USA. Asimismo, ha sido designado miembro del panel de expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la controversia surgida en el marco de acuerdos comerciales bajo el  GATT entre Argentina y Panamá.

Asimismo, por encargo de la Federación Peruana de Fútbol ha participado en el diseño del marco legal de clubes de fútbol.  

Ha dictado conferencias sobre su especialidad en eventos y foros y ha sido panelista en eventos organizados por el World Trade Organization-WTO y es profesor de Diplomado en Derecho Corporativo en ESAN y la Universidad del Pacífico.

Gonzalo De Las Casas ha sido miembro Accesitario de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del INDECOPI.

Ha desempeñado además el cargo de Superintendente Adjunto de Entidades Especializadas de la Superintendencia de Banca y Seguros y el cargo de Secretario Permanente de la Asociación Latinoamericana de Compañías de Seguros de Crédito y Secretario General de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros APESEG. Anteriormente se ha desempeñado como Gerente General del Holding Plural TV, miembro del Comité Ejecutivo de Pesquera Hayduk, Gerente General de la Compañía Peruana de Seguro de Crédito a la Exportación (SECREX), Director de Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE). Ha sido Socio del Área de Banca, Finanzas y Reestructuración Empresarial del Estudio Benites, De Las Casas, Forno & Ugaz Abogados.

Gonzalo De Las Casas ha sido designado como Presidente de Directorio de Tai Loy, Director de Quimpac, Director de Pesquera Hayduk S.A., Director de APC Corporación S.A., Talma S.A., Grupo Cogorno, Presidente de la Junta de Acreedores de Compañía Peruana de Radiodifusión (Canal 4).

Habla fluidamente Español e Inglés.

 

Héctor Gadea Socio
Image
  • Áreas
    • Penal

    • Compliance

  • Educación
    • Master of Laws (LL.M), Universidad de Columbia

    • Master en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidad de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra

    • Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú

  • Distinciones
    • Abogado recomendado en el Perú para la práctica de Dispute Resolution por las clasificadoras internacionales Chambers and Partners y Legal 500

    • Ponente en el 35th International Conference on the Foreign Corrupt Practices Act (Washington, DC. 2018)

    • Ponente en el ACI’s 20th Anniversary New York Conference on the Foreign Corrupt Practices Act -FCPA- (Nueva York, 2018)

    • Ponente en el 10th West Coast Conference on FCPA Enforcement and Compliance (San Francisco, 2017)

  • Idiomas
    • Español e Inglés

Oficina de Lima

T: 442 5100 
F: 442 5100 A:277
hector.gadea@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Irma Noriega
irma.noriega@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 277

Héctor es socio de nuestras áreas de White Collar Crime y de Compliance. Es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con un Master of Laws (LL.M) de la Universidad de Columbia y con un Master en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidad de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra. 

Ha sido socio y jefe del área penal en el Estudio Benites, Vargas y Ugaz, en dónde trabajó por más de catorce años.

Héctor ha estado encargado de la supervisión de procesos penales a nivel nacional por delitos contra el patrimonio, medio ambiente, financieros, lavado de activos, corrupción, etc. Se especializa además en la práctica de Compliance, desarrollando e implementando modelos de prevención de delitos.

Ha sido además profesor de Derecho Penal en la Academia de la Magistratura y en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Héctor ha sido acreditado por la Society of Corporate Compliance and Ethics (SCCE) como Certified Compliance and Ethics Professional (CCEP) (Nueva York, 2017) y ha sido ponente en diversos eventos internacionales sobre practicas anticorrupción y compliance. 

Héctor es además miembro Peruano de la red de ICC FraudNet.

Habla fluidamente español e inglés.

José Antonio Jiménez Socio
Image

Descargar bio

  • Áreas
    • Reestructuración e Insolvencias Empresariales

    • Corporativo

  • Educación
  • Distinciones
  • Idiomas

Oficina de Lima

T: 442 5100
F: 442 5100 A: 238
jose.jimenez@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Laura San Miguel
laura.sanmiguel@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 238

José Antonio Jiménez es Master en Derecho (LLM) por la University of Toronto, Canadá; con especialización en Insolvencias y Reestructuraciones Empresariales; y, Finanzas corporativas. Asimismo, es egresado de la Maestría en Derecho con mención en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima y un Postgrado en Derecho Tributario en la Universidad de Lima. Ha realizado un curso de Especialización en Administración y Organización de Negocios en ESAN, donde obtuvo el primer puesto. Es egresado de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa), donde se graduó con felicitación pública.

Entre las transacciones en las que ha participado figuran las siguientes:

REESTRUCTURACIONES CORPORATIVAS

  • Ha participado en importantes y complejas operaciones de reestructuración empresarial privadas y públicas (insolvencias, ordinarios, preventivos, transitorios y liquidaciones), en conjunto por más de US $ 700 millones de pasivos. Entre las principales operaciones en las cuales ha participado se encuentran entre otras las reestructuraciones de las siguientes empresas: COSAPI, SVC Ingeniería y Construcción, Hotel Los Delfines, Promotora Club Empresarial, Agro Guayabito, GREMCO, Franky & Ricky, Tai Loy, Agro Industrial Lima, ARAMSA Constructores S.A.C., Fábrica de Conservas Islay, Compañía Pesquera Sarimon, Frío Sud Nor S.A., Don Diego Agro Industrias, Cía. Minera Poderosa, Proime Contratistas Generales, Natulac, Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras (COCLA), Sociedad Francesa de Beneficencia, empresas de Maderera Vulcano, Refrigerados Yni S.A., Grupo Tejeda, Pesquera Hayduk S.A.
  • Ha brindado asesoría legal a distintos consorcios de bancos acreedores en la reestructuración privada de más de US $ 15 millones de la empresa Total Artefactos S.A. (tiendas "La Curacao") así como en la reestructuración financiera por más de US $ 30 millones de Corporación Fabril de Confecciones (COFACO) en el marco de un Procedimiento Transitorio.

ADQUISICIÓN O VENTAS DE EMPRESAS EN CONCURSO

  • Ha participado en la asesoría de diversos inversionistas extranjeros y nacionales para la adquisición o venta de créditos concursales, o de diversas empresas en concurso o activos de empresas en concurso, tales como CARSA, Pesca Perú Callao Sur, Flota Pesquera de Fábrica de Conservas Islay, Flota de Pesquera Némesis, Compañía Pesquera Sarimon, Envases Alimentarios, Minera Sayapullo, Franky & Ricky, CEPER, SVC Ingeniería y Construcción.
     
  • Asimismo, ha participado en el equipo legal que asesoró en el año 2005 a PROINVERSIÖN en la operación de transferencia de los activos de Empresa Municipal Fronteriza de Agua Potable y Alcantarillado de Tumbes, Sociedad Anónima - EMFAPATUMBES, S.A. en el marco de un proceso concursal y del Proceso de Concesión de los Servicios de Agua Potable de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar.
  • También ha brindado asesoría legal a distintas entidades financieras y empresas en diversos procedimientos concursales tales como al Banco Wiese Sudameris, Banco Santander, Banco de Crédito del Perú, Citibank N.A. Sucursal del Lima, Interbank, Banco Sudamericano, Atlas Copco Peruana, Grupo Sindicato Pesquero del Perú (SIPESA), Quimpac, Texaco, Primax, Tecnológica de Alimentos S.A., Pesquera Hayduk, Banco Interamericano de Finanzas, CONCYSSA, entre otros.
  • Asesoramiento de acreedores en el Proceso Concursal de la compañía minera  Doe Run.

José Antonio Jiménez  ha participado en el diagnóstico de reestructuración de clubes de fútbol sometidos a un procedimiento concursal especial por encargo de Federación Peruana de Fútbol.
Asimismo se ha desempeñado como Profesor de Derecho Concursal de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Derecho; de Derecho Financiero de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Administración y Finanzas y en el Programa de Derecho Empresarial de la Universidad San Francisco Xavier de Arequipa.

Cuenta con diversas Publicaciones en revistas peruanas de derecho, como "Advocatus" y "Ius et Veritas", así como en el libro “La Ley General del Sistema Concursal, Análisis Exegético” de Juan Espinoza Espinoza.

Ha sido abogado Asociado Senior y miembro del equipo del Área de Banca, Finanzas y Reestructuración Empresarial del Estudio Benites, De Las Casas, Forno & Ugaz Abogados.

Habla fluidamente Español e Inglés.

Luis Miguel Elías Socio
Image
  • Áreas
    • Mercado de Valores

    • Financiamientos

    • Minería

    • Fusiones y Adquisiciones

    • Proyectos e Infraestructura

  • Educación
    • Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005

  • Distinciones
  • Idiomas
    • Español e Inglés

Oficina de Lima

T: 4425100
F: 4425100 A: 360
luismiguel.elias@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Carla Carpio
carla.carpio@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 360

Luis Miguel Elías es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con experiencia en finanzas corporativas y minería. Luis Miguel ha asesorado a clientes nacionales e internacionales en la estrategia corporativa y ejecución de inversiones, desinversiones, financiamiento de proyectos, joint ventures, entre otros, en diversos sectores industriales, con especial énfasis en minería.

En 2012 - 2013 Luis Miguel formó parte de Simpson Thacher & Bartlett LLP como asociado internacional en la oficina de Nueva York.

 

Transacciones Mineras, Streamings y Regalías Mineras

 

  • Asesoría a Glencore en la oferta pública de adquisición por $956 millones y toma de control de Volcan Compañía Minera.
  • Asesoría a Hudbay en el precious metal stream por $430 millones con Silver Wheaton (hoy Wheaton Precious Metals) que toma como referencia la producción futura de la unidad minera Constancia. 
  • Asesoría a Milpo (hoy Nexa Resources) en el silver stream por $250 millones con Triple Flag que toma como referencia la producción de la unidad minera Cerro Lindo.
  • Asesoría a Glencore en el stream por $900 millones con Silver Wheaton (hoy Wheaton Precious Metals) que toma como referencia la producción futura de Antamina.
  • Asesoría a Hudbay en el refinanciamiento por $350 millones de su crédito para el desarrollo de la mina Constancia, y en el otorgamiento de garantías cruzadas respecto de sus derechos en los proyectos mineros Rosemont y Constancia.
  • Asesoría a Empresa Minera Los Quenuales en la adquisición de la mina Contonga y otros activos mineros de propiedad de la minera belga Nyrstar.
  • Asesoría a Nexa Resources en el crédito por $100 millones con ABN AMRO Bank N.V. para financiar la exportación de zinc.
  • Asesoría a Scotiabank en el financiamiento por $200 millones a Goldfields La Cima para el desarrollo de la mina Cerro Corona.
  • Asesoría a Glencore en la venta de la planta concentradora de la unidad minera Santander a favor de Trevali Mining, en los offtakes, contratos de operación y servicios mineros, y repago de la deuda por $40 millones de Trevali Mining a favor de Glencore.
  • Asesoría a BNP Paribas en el financiamiento por $50 millones otorgado al grupo Moly-Cop para financiar la adquisición de equipos y maquinaria minera a nivel mundial.
  • Asesoría a Hudbay Perú en los retro-arrendamientos financieros por un total de $22.4 millones celebrados con Scotiabank, BCP e Interbank para la adquisición de equipos mineros de Caterpillar.
  • Asesoría a Pandion Mine Finance en el refinanciamiento y garantías mineras que respaldan la compraventa de la producción futura de oro por $7 millones del proyecto minero Invicta de Lupaka Gold.
  • Asesoría a Auramet Trading en la constitución de regalías mineras y garantías con cargo a los activos mineros de Compañía Minera San Juan.

 

Fusiones y Adquisiciones

  • Asesoría a un grupo de más de 100 accionistas en la venta de PECSA, empresa líder de estaciones de servicios y retail de combustible, a favor de Corporación Primax por un monto confidencial.
  • Asesoría a Sura y Grupo Wiese en la venta de Seguros Sura a favor de Intercorp por $268 millones.
  • Asesoría a Grupo Wiese en la adquisición por CDPQ de un paquete accionario estratégico en SURA Asset Management por $ 247 millones.
  • Asesoría a Energía del Pacífico en la venta de una participación estratégica en Kallpa Generación S.A. y Samay I S.A. a favor de I Squared Capital por $341.8 millones.
  • Asesoría en el proceso de venta de un paquete mayoritario de acciones emitidas por Copeinca ASA de propiedad de Dyer & Coriat Holding y en la OPA por aproximadamente $800 millones lanzada por China Fishery Group en la Bolsa de Oslo y la Bolsa de Valores de Lima.Venta de AmBev Perú por $64 millones a favor de una subsidiaria de AB InBev en el marco del proceso de fusión e integración mundial de AB InBev con SABMiller.
  • Asesoría a Grupo Wiese y Familia De Osma en la venta de Hermes Transportes Blindados S.A. a favor de The Carlyle Group.Asesoría a AmBev Perú en la venta de su planta de producción y otros activos del negocio de bebidas no alcohólicas de la marca PepsiCo a favor del grupo guatemalteco CBC.
  • Adquisición por Grupo Wiese y Familia De Osma de un paquete de acciones estratégico en Hermes Transportes Blindados S.A. de propiedad de Brink’s Inc.
  • Asesoría al grupo mexicano Casa Saba en la venta de la totalidad de sus acciones en Farmacias Peruanas S.A. (FASA) a favor de Quicorp.
  • Venta de la totalidad de las acciones de Cosapi S.A. en Cosapi Data, Cosapi Soft y Computer Doctor a favor de Altra Investments.
  • Adquisición por Cruz Blanca Salud de un paquete mayoritario de acciones en Anglolab, laboratorio privado de análisis clínicos y toma de muestras médicas.
  • Adquisición por Cruz Blanca Salud de un paquete mayoritario de acciones en RESOMASA y en la posterior compra de la totalidad de las acciones como consecuencia del ejercicio de la opción de venta de los accionistas minoritarios.
  • Adquisición por The Bank of Nova Scotia de un paquete de acciones que otorgan el control de la administradora de fondo de pensiones Profuturo AFP S.A.Adquisición por Casa Saba de Farmacias Ahumada en México, Perú, Brazil y Chile por aproximadamente $637 millones.

 Financiamientos

  • Financiamiento por $50 millones otorgado por BCP, Credicorp Capital y co-financiado por los accionistas de Corporación Monte Azul para su proyecto de terminal para la recepción, almacenamiento y despacho de combustibles líquidos en Mollendo, Arequipa.
  • Financiamiento por $80 millones otorgado por CAF y DEG a favor de La Virgen S.A.C. para el desarrollo y operación de su central hidroeléctrica en Junín.
  • Financiamiento por $200 millones otorgado por The Bank of Nova Scotia y otros prestamistas a Goldfields La Cima para el desarrollo de las minas de oro y cobre de Cerro Corona ubicadas al oeste del Perú.
  • Financiamiento por $100 millones otorgado por un grupo de prestamistas a GEPSA para la construcción y operación de tres proyectos de centrales hidroeléctricas en el departamento de Puno, así como el mantenimiento de una central hidroeléctrica en Arequipa.
  • Financiamiento por $217 millones otorgado por International Finance Corporation (IFC), brazo financiero del Banco Mundial, a APM Terminals Callao para la expansión del Terminal Norte Multipropósito del Muelle del Callao.
  • Financiamiento puente por $50 millones otorgado por Banco Santander a La Virgen S.A.C. para financiar parcialmente el capital de trabajo requerido para la construcción de una central hidroeléctrica.
  • Financiamiento por $40 millones otorgado por IFC a favor de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, universidad privada del grupo Laureate de Educación.Financiamiento por $50 millones otorgado por JPMorgan Chase Bank y The Bank of Tokyo-Mitsubishi al Grupo Gloria y Yura S.A.

 

Mercado de Valores

  • Asesoría a Hudbay Minerals en la emisión de Senior Unsecured Notes hasta por $1.0 billones en los mercados internacionales.
  • Asesoría a Citigroup, JPMorgan, Morgan Stanley y BTG Pactual en la emisión inicial de 20,000,000 acciones de InRetail Perú Corp., holding de las empresas retail del Grupo Intercorp, en los mercados internacionales.
  • Asesoría a Sonda S.A., empresa chilena líder en servicios de IT en América Latina, en la emisión de 53,046,657 acciones en los mercados internacionales, con la participación de Goldman Sachs & Co., BTG Pactual y Celfin Capital como estructuradores.
  • Asesoría a Lima Airport Partners S.R.L. en la emisión de Global Notes por $164 millones en los mercados internacionales.oAsesoría a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), operador aeroportuario controlado por la firma Advent International, en la emisión de deuda hasta por $550 millones en los mercados internacionales.
  • Asesoría a BTG Pactual y Deutsche Bank en la emisión de deuda (high yield) realizada por SMU S.A. (Chile) hasta por $300 millones en los mercados internacionales.Asesoría a Copeinca en la emisión inaugural de deuda por $175 millones en los mercados internacionales.

 

Publicaciones Recientes

"2019 International Comparative Legal Guide to Mining” Peru Chapter.

“Metal Streaming: Conceptos, auge y actualidad” por Luis Miguel Elías. Revista Advocatus: Derecho Minero, Ambiental y de los Recursos Energéticos. 2018. 

 

María Haydée Zegarra Socia
Image

Descargar bio

  • Áreas
    • Laboral

  • Educación
    • Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1998

  • Distinciones
    • Profesora de Derecho Laboral General, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

  • Idiomas
    • Español e Inglés

Oficina de Lima

T: 442 5100
F: 442 5100 A: 247
mariahaydee.zegarra@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Maria José Blancas
MariaJose.Blancas@rebaza-alcazar.com

T: 442 5100 A: 247

María Haydée es socia de Rebaza, Alcazar & De Las Casas y lidera el área laboral y procesal laboral, contando con gran experiencia en la prestación de un servicio integral en temas laborales a empresas locales e internacionales del país.

María Haydée cuenta con más de quince años de experiencia en asuntos laborales, lo cual involucra todos los aspectos relacionados con la contratación de personal, prestación de servicios (outsourcing) y provisión de mano de obra (intermediación).  De igual forma, se especializa en la estructuración y replanteamiento de políticas remunerativas, en el desarrollo de programas de desvinculación de personal (individuales o colectivos), así como en procedimientos administrativos y procesos judiciales vinculados a su especialidad, procesos de negociación colectiva y habilitación migratoria de ciudadanos extranjeros.

Actualmente, brinda asesoría laboral continua al Grupo Telefónica, AmBev Perú, Tecnológica de Alimentos – TASA, COSAPI, Empresa Editora El Comercio, Andino Investment Holding, Dubai Port World Callao, Autoridad Portuaria Nacional - APN, Grupo Ezentis, Statkraft Perú, KPMG Consultores, Mitsubishi Motors, Grupo La Republica, Grupo Ola y Montaña (Tiendas Quiksilver); entre otros.

Recientemente, ha formado parte del equipo que asesoró a AmBev Perú en el proceso de venta de activos a CBC Peruana, donde prestó asesoría laboral en el procedimiento de traslado de personal.

Asimismo, ha formado parte del equipo que asesoró a PROINVERSION en la concesión de los activos de la empresa prestadora del servicio de suministro de agua potable de las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar (Tumbes), EMFAPATUMBES.

A su vez, María Haydée ha participado en diversas operaciones de quiebra empresarial, diseñando y ejecutando estrategias para la solución de problemas laborales de diversa índole.

Antes de su incorporación a Rebaza Alcázar & De Las Casas Abogados Financieros, María Haydée Zegarra ha sido Jefa del Área Laboral del Estudio Benites, Forno & Ugaz Abogados (2001-2007), y miembro del Área Laboral del Estudio Laos, Aguilar & Limas Abogados SCRL (1996-2001).

Es ponente en diversos cursos de derecho laboral empresarial.

Habla fluidamente español e inglés.

Rafael Alcázar Socio Principal
Image
  • Áreas
    • Mercado de Valores

    • Regulación Financiera

    • Financiamientos

  • Educación
    • Abogado graduado por la Universidad de Lima, 1990

    • Master en Derecho con honores (cum laude) por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), 1991

    • Curso de especialización en Derecho Internacional Público y Privado en la Academia de Derecho Internacional de la Haya (Holanda), 1990

    • Cursos de especialización en el Practicing Law Institute de Nueva York, 1995

  • Distinciones
    • Miembro del Directorio de J.P. Morgan Banco de Inversión.

    • Fue director independiente de CAVALI S.A. ICLV (Institución de Compensación y Liquidación de Valores).

    • Director Banco de Comercio

    • Fue Presidente de Procapitales, así como Primer Vicepresidente y Segundo Vicepresidente.

    • Miembro del Directorio de Servitebca.

    • Árbitro, Cámara de Comercio de Lima

    • Árbitro elegible de Lima Bar Association, la Cámara de Comercio de Lima y la Superintendencia de Mercado de Valores.

    • Chambers & Partners > Mercado de Capitales: Banda 2

    • Chambers & Partners > Regulatory: Banda 1

    • Fue representante del Ministerio de Economía y Finanzas, en el Consejo de Administración del Fondo de Seguro de Depósito.

    • Fue representante en el Perú de BLADEX (Banco Latinoamericano De Exportación S.A.).

    • Representante en el Perú autorizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP´s del Banco Mercantil de Venezuela.

    • Profesor Principal de Mercado de Valores, Universidad de Lima

    • Miembro de Lima Bar Association y de American Bar Association.

  • Idiomas

Oficina de Lima

T: 4425100
F: 4425100 A: 263
rafael.alcazar@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Nella Pacchioni
nella.pacchioni@rebaza-alcazar.com
T: 4425100 A: 263

Rafael Alcázar es Socio Principal en Rebaza, Alcázar & De Las Casas. A través de su notable trayectoria, ha logrado ser considerado en los últimos años como uno de los abogados líderes en banca, mercado de valores, Project Finance y operaciones financieras nacionales e internacionales.
 

Su práctica profesional se enfoca en la de bancos nacionales y extranjeros, sociedades agentes de bolsa, empresas de arrendamiento financiero, empresas administradoras de fondos mutuos y fondos de inversión, sociedades titulizadoras, empresas clasificadoras de riesgo y empresas comerciales para operaciones de financiamiento.

Como Socio Principal, ha liderado diversas transacciones nacionales e internacionales, algunas de las cuales han sido reconocidas por prestigiosas revistas como Lex Latin, Latin Lawyer y Latin Counsel. Las siguientes son algunas de las principales operaciones en las que ha participado recientemente:
 
  • Asesoría legal a la Oficina de Normalización Previsional –ONP en la negociación y suscripción de los contratos de administración de carteras que representan un monto ascendente a más de US$ 100 millones de Dólares Americanos. Dichos contratos se celebraron con BBVA Asset Management (España), BTG Pactual Asset Management (Brasil) and Compass Group LLC (EEUU), con la finalidad de adquirir las acciones listadas en el Mercado Integrado Latinoamericano.

  • Asesoría legal a Scotiabank Perú S.A.A. en el financiamiento de hasta S/. 150 millones otorgado a Falabella Perú S.A.A. para refinanciamiento de deudas y capital de trabajo.

  • Asesoría legal a Mercantil Commercebank, N.A. (EEUU) en el otorgamiento de un crédito de US$ 40 millones otorgado a Refinería La Pamplilla S.A.A.
  • Asesoría legal a General Motors Financial Group (la división financiera de General Motors) en la negociación y celebración de contratos retail de créditos vehiculares con Banco de Crédito del Perú y MiBanco, así como diversos concesionarios de Chevrolet, Opel e Isuzu para proveer a los clientes de General Motors Group con créditos vehiculares directos en las oficinas de los concesionarios.

  • Asesoría legal a Mercantil Commercebank, N.A. (EEUU) en el otorgamiento de un crédito de US$ 20 millones otorgado a Refinería La Pamplilla S.A.A. para propósitos corporativos.

  • Asesoría legal a Empresa de Generación Eléctrica Santa Ana SRL en el préstamo puente de US$12 millones otorgado por BBVA Banco Continental, cofinanciado por Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE para el diseño, la construcción y puesta en marcha de la Central Hidroeléctrica H1, con capacidad de 19.9MW en Junín, Perú.

  • Asesoría legal a Coller International Partners en la constitución de su sétimo fondo privado en el Perú, que recaudó US$ 7.5 billones de Dólares Americanos.

  • Asesoría legal a Lexington Partners en la preparación de los documentos de marketing de su nuevo fondo privado (establecido principalmente para adquirir intereses en Fondos Secundarios, Compañías Secundarias y Fondos Primarios) abte las AFPs y posteriormente, les brindamos asesoría legal verificando si cumplían con todos los requisitos legales peruanos que estaban inmersos. Las AFPs peruanas invirtieron alrededor de US$ 240 millones de Dólares Americanos en el nuevo fondo.

  • Asesoría legal a Oaktree Capital Management como estructurador y agente colocador en la constitución de un nuevo fondo privado. El fondo recibió inversión total de US$ 101 millones de Dólares Americanos por parte de inversionistas institucionales.
  • Asesoría legal a Servitebca Perú, Servicio de Transferencia Electrónica de Beneficios y Pagos S.A.C. en todos los asuntos legales relacionados con la obtención de la autorización de operación como compañía que emite dinero electrónico en el Perú, ante la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS).

  • Asesoría a JP Morgan en todos los asuntos legales relacionados con la obtención de la autorización de organización ante la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS, para la organización y puesta en marcha de su banco de inversión.

  • Asesoría legal a Altamar Capital Partners en la recaudación de US$ 80 millones de Dólares Americanos por parte de las AFPs a través de la constitución de su nuevo fondo privado en el Perú.

  • Asesoría legal al directorio del Banco de Comercio en todos los asuntos bancarios regulatorios así como su organización y transacciones, incluyendo el reporte de obligaciones con la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS y la Superintendencia de Mercado de Valores – SMV, además del cumplimiento de las obligaciones por su status de entidad financiera.

  • Asesoría legal al directorio de EDPYME Acceso Crediticio S.A. en todos los asuntos corporativos y bancarios regulatorios como resultado de su organización y transacciones así como contratos de préstamos, venta de carteras créditos, entre otros.

  • Asesoría legal a Banco General S.A. (Panamá) en todos los asuntos legales relacionados con la obtención de la autorización ante la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS con la finalidad de tener una oficina representativa en Perú.

  • Asesoría legal a Developing World Markets and Creation Investments (DWM) y Creation Investments Andes LLC en obtener ante la Superintendencia de BAnca y Seguros – SBS la autorización para adquirir 90% de las acciones de Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes (Compañía líder de micro finanzas en el sur del Perú).

  • Asesoría legal a Kallpa Securities SAB como estructurador y agente colocador en el registro del Primer Programa de instrumentos de corto plazo de Electrovía hasta por un monto ascendente a US$ 5 millones de Dólares Americanos y en la Primera Emisión de dicho programa ascendente a S/ 9 millones bajo el Mercado Alternativo de Valores ante la Superintendencia de Mercado de Valores.

  • Asesoría legal a BTG Pactual Peru S.A.C. como estructurador y agente colocador en la oferta pública realizada por Andino Investiment Holding’s (tercera y cuarta emisión) bajo el programa de instrumentos de corto plazo hasta por un monto total de US$ 20 millones.

  • Asesoría legal a Apoyo Consultoría S.A.C. como estructurador en la oferta pública de adquisición obligatoria y en la oferta pública de intercambio de valores realizada por la Bolsa de Valores de Lima, en la adquisición del 54% de las acciones de CAVALI.

  • Asesoría legal a Obras de Ingeniería S.A. (OBRAINSA), como emisor en su Segunda Emisión del Programa de Instrumentos de Corto Plazo hasta por el monto de US$ 20 millones de Dólares Americanos.  

  • Asesoría legal a Inmuebles Panamericana S.A. en la Segunda y Tercera Emisión de bonos  a través de una oferta privada ascendente a US$ 50 millones de Dólares Americanos.

  • Asesoría legal a BTG Pactual Peru S.A.C. como estructurador y agente colocador en la Quinta Emisión deInstrumentos de Corto Plazo de Andino Investiment Holding’s ascendente a US$20 millones de Dólares Americanos a través de su Programa registrado ante la Superintendencia de Mercado de Valores – SMV.

  • Asesoría legal a Pluspetrol Lote 56 S.A. en el procedimiento de exclusión de la Tercera Emisión de Bonos ascendente a US$ 50 millones, bajo su Primer Programa de Bonos Corporativos de US$ 200 millones.

  • Asesoría legal a Blanco SAFI S.A. en la preparación de los documentos y el procedimiento de registro de un fondo de inversión, que invertirá en operaciones de crédito, instrumentos financieros de ingreso fijo a corto plazo, entre otros, que serán emitidos por Oferta Pública hasta por el monto de US$ 50 millones ante la Superintendencia de Mercado de Valores. 

  • Asesoría legal en la estructuración y registro del Segundo Programa de Bonos ante la Superintendencia de Mercado de Valores por un monto mayor a US$ 100 millones de Dólares Americanos.

  • Asesoría legal a Termochilca S.A. en el procedimiento de registro de sus acciones ante la Superintendencia de Mercado de Valores - SMV y la Bolsa de Valores de Lima, por lo que será considerada como una empresa listada en la Bolsa de Valores.

Rafael Alcázar se encuentra acreditado como árbitro elegible en temas corporativos, financieros y de mercado de valores por la Cámara de Comercio de Lima y por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).

Actualmente, es profesor principal del curso de Mercado de Valores de la Universidad de Lima.  Ha publicado numerosos artículos y participado como expositor en diversos seminarios y conferencias.

Se desempeñó como Gerente Legal del Banco Orión. Asimismo, ha sido Presidente de PROCAPITALES y fue representante del Ministerio de Economía y Finanzas, en el Consejo de Administración del Fondo de Seguro de Depósito, como también ha sido director independiente de CAVALI S.A. ICLV (Institución de Compensación y Liquidación de Valores). 

Rafael Alcázar es ex socio del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.

Habla fluidamente español e inglés.

Ricardo Cárdenas Socio
Image
  • Áreas
    • Corporativa

  • Educación
    • Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005

  • Distinciones
  • Idiomas
    • Español e Inglés

Oficina de Lima

T: 442 5100
F: 442 5100 A: 238
ricardo.cardenas@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Laura San Miguel
laura.sanmiguel@rebaza-alcazar.com 
T: 442 5100 A: 238

Ricardo Cárdenas es socio del Estudio y lidera el área Corporativa. Se especializa asesoría corporativa y societaria, así como reestructuración e insolvencias empresariales. 

Es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y en adición a su experiencia profesional en el Estudio, Ricardo se desempeñó como asociado en el Estudio Muñoz Tamayo & Asociados (Bogotá) en el año 2011, participando en operaciones relevantes en Colombia y América Latina. 

Como parte de su experiencia ha brindado asesoría a diversas empresas en operaciones de financiamiento empresarial, compra y venta de empresas, proyectos inmobiliarios, reorganizaciones societarias y asesoría corporativa general, así como en reestructuración privada de empresas.

Ha sido asistente de cátedra en el curso de Introducción a las Ciencias Jurídicas, en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Entre las operaciones más representativas en las que Ricardo ha participado destacan las siguientes:

FINANCIAMIENTOS

  • Asesoría a Hayduk en crédito sindicado de US $ 113 millones obtenido de parte de un grupo de bancos liderado por Banco de Crédito del Perú como banco agente, el cual involucró al BBVA Banco Continental, al Banco Financiero, al Banco Interamericano de Finanzas y al banco francés Natixis.
  • Asesoría en estructuración, constitución y posterior modificación de garantías locales por Ezentis Perú y empresas vinculadas, respecto de financiamiento por de € 126 millones otorgado a su matriz Grupo Ezentis (España).
  • Asesoría a BCP, Scotiabank y BD Capital en el financiamiento de US $ 59 millones otorgados a Stracon S.A.C.

REESTRUCTURACIONES Y REORGANIZACIONES CORPORATIVAS

  • Reorganización societaria de empresas del Grupo Hayduk (fusiones y escisiones simultáneas) que tuvo como resultado la actual Corporación Hayduk.
  • Asesoría en refinanciación de US $ 700 millones de deuda en bonos emitidos por Grupo Gildemeister (Chile), así como para la estructuración y constitución de garantías por parte de empresas peruanas pertenecientes al grupo.
  • Reorganizaciones societarias de Negocios e Inmuebles S.A. (NISA) y empresas vinculadas (fusiones y escisiones), para separación y optimización de líneas de negocio.
  • Reorganizaciones societarias de empresas del Grupo Pecsa para venta de negocio de estaciones de combustible a Primax.
  • Reorganizaciones societarias de Apoyo Consultoría y AC Capitales SAFI.
  • Reorganizaciones societarias de DP World Perú S.R.L. para individualización de líneas de negocio adquiridas como consecuencia de compra de Cosmos.
  • Asesoría en el proceso de saneamiento patrimonial y conclusión satisfactoria del procedimiento concursal Tai Loy S.A.
  • Asesoría en conclusión de procedimiento concursal de Franky & Ricky S.A., fusiones sucesivas para absorción de las empresas Textil Incaholland S.A.C. y Dolphintex S.A.C.
  • Reorganizaciones societarias de Agroindustrial Lima S.A.C., Fábrica de Conservas Islay S.A., Promotora Club Empresarial S.A.A.,Natulac S.A., Inversiones Inmobiliarias Mar S.A, Zinc Industrias Nacionales, RBCF Inversiones Inmobiliarias, entre otras.

Asimismo, Ricardo ha brindado asesoría en materia corporativa a Grupo Gildemeister, Grupo Hayduk, Tai Loy S.A., Grupo Wiese y Grupo Breca, entre otros.

 

Roger Zavaleta Socio
Image
  • Áreas
    • Litigios Corporativos

  • Educación
    • Abogado por la Universidad Privada Antenor Orrego (1997).

    • Especialista en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante (2007).

    • Egresado de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Católica del Perú (2010).

    • Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante(2012).

  • Distinciones
    • Graduado con mención sobresaliente como Especialista y luego Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.

    • Su obra ha sido citada por las Cortes Supremas de Justicia de Colombia, Guatemala, Ecuador, México y Perú, así como por la Corte Constitucional del Ecuador.

  • Idiomas
    • Español e Inglés

Oficina Lima

T: 442 5100
F: 442 5100 A: 247
roger.zavaleta@rebaza-alcazar.com

Secretaria

Carla Carpio
carla.carpio@rebaza-alcazar.com
T: 442 5100 A: 247

Roger Zavaleta es Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante - España y Egresado de la Maestría en Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 

Se especializa en el diseño de estrategias procesales y la defensa en arbitrajes nacionales e internacionales, procesos contenciosos administrativos, civiles y constitucionales.

Su experiencia en cada uno de estos rubros es amplia y profunda. Ha participado y obtenido laudos favorables en arbitrajes por conflictos civiles, societarios, en materia de contrataciones con el Estado, seguros, telecomunicaciones e infraestructura. Asimismo, es experto en el patrocinio de procesos contenciosos administrativos en materia tributaria, regulatoria y sancionadora; también en procesos judiciales derivados de conflictos civiles y societarios, así como en procesos constitucionales.     

Roger es un investigador, autor y docente reconocido en el ámbito académico nacional e internacional.

Es coautor del libro: “Razonamiento Judicial: Introducción, Argumentación y Motivación de las Resoluciones Judiciales” (2006), el cual ha sido citado por las Cortes Supremas de Justicia de Colombia, Guatemala, Ecuador, México y Perú, así como por la  Corte Constitucional del Ecuador. Autor de libro: “La motivación de las resoluciones judiciales como argumentación jurídica” (2015), y autor en las obras colectivas: “Código Civil Comentado por los 100 mejores especialistas del país” (2004), “La argumentación jurídica en el Estado Constitucional” (2013), “Argumentación jurídica: fisonomía desde una óptica forense” (2014), “Balance y desafíos a 20 años de funcionamiento [del CNM]” (2015) y “Código Procesal Civil Comentado” (2016). Asimismo, es autor de diversos artículos en las áreas de Derecho Procesal y Derecho Constitucional, así como en el ámbito de la Argumentación Jurídica.

Roger es docente de la Academia de la Magistratura del Perú y del Centro de Estudios del Tribunal Constitucional. Asimismo, ha sido profesor visitante de la Universidad Pontificia Bolivariana – Colombia (2016), y ha dictado diplomados y participado en cursos de capacitación en Argumentación Jurídica y Razonamiento Probatorio para magistrados de la Corte Suprema y las Cortes Superiores de Lima, Trujillo, Arequipa, Ayacucho y Huaura.

Antes de su incorporación como socio de Rebaza, Alcazar & De las Casas, Roger fue Socio Senior y miembro del Área de Litigios de Muñiz, Ramírez, Pérez – Taiman & Olaya.

© Copyright Todos los Derechos Reservados  
Contacto: consultas@rebaza-alcazar.com